14 de marzo | La máxima instancia judicial del Reino Unido favorece el pedido estadounidense de extraditar a Julian Assange. Esto constituye un preocupante avance de Estados Unidos contra la libertad de prensa en todo el mundo.
Diego Sacchi
12 de diciembre de 2021 | #AsesinatoColateral. En la brutal operación resultaron heridos dos niños. Así respondió Wikileaks al fallo de la justicia británica que concedió la extradición de Julián Assange solicitada por Estados Unidos
10 de diciembre de 2021 | La administración demócrata de Joe Biden, consiguió un paso en su intento de extraditar a Julian Assange. Esto constituye un preocupante avance de Estados Unidos contra la libertad de prensa en todo el mundo.
Leonardo Vázquez
25 de octubre de 2021 | Assange fue acusado por Estados Unidos de espionaje por difundir en 2010 más de 700.000 documentos clasificados que muestran las brutalidades que cometieron en Irak, Afganistán y Guantánamo entre otros. Por eso antes Trump como ahora Biden piden la extradición a Londres para juzgarlo en EE. UU. Organizaciones internacionales piden su inmediata liberación.
Alerta Spoiler
15 de junio de 2021 | El músico rechazó públicamente y con tono enojado la oferta de Mark Zuckerberg para usar la emblemática canción de Pink Floyd 'Another brick in the wall II' (Otro ladrillo en la pared) para promocionar Instagram. Lo informó el mismo Waters en una conferencia en defensa de la libertad de Julian Assange.
Redacción
6 de enero de 2021 | A tan solo dos días del fallo que rechazó la extradición a Estados Unidos Julian Assange, una Jueza británica le denegó este miércoles la libertad condicional al fundador de WikiLeaks.
5 de enero de 2021 | La sentencia de Assange pone nuevamente de relieve la persecución del gobierno de los EE. UU. y sus aliados contra el fundador de WikiLeaks, debido a las filtraciones que hizo este portal de las actuaciones del ejército norteamericano en las guerras que desató en Oriente Medio.
Pablo Juárez
4 de enero de 2021 | Un tribunal británico rechazó este lunes la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acusado por ese país de presunto espionaje e intrusión informática, al considerar que sería perjudicial para su salud mental.
Se estima que puede ser una de las más grandes filtraciones desde los Panamá Papers, con cerca de 1500 cuentas filtradas y más de 2,2 terabytes de información.
1ro de mayo de 2019 | Una jueza británica condenó al fundador de Wikileaks a estar casi un año en la cárcel por incumplir su libertad condicional.
16 de abril de 2019 | Qué significan sus detenciones. Qué es Wikileaks y qué significa para Estados Unidos.
11 de abril de 2019 | La famosa artista de Hollywood se despachó contra Donald Trump y el Reino Unido a quienes acusó de "tomar el mundo entero como su patio trasero".
11 de abril de 2019 | El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, fue detenido este jueves en la embajada de Ecuador en Londres, según informó una portavoz Scotland Yard.
6 de febrero de 2018 | Un tribunal decidió este martes mantener firme la orden de detención que pesa sobre el activista australiano Julian Assange, que se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012.
19 de mayo de 2017 | Fiscales suecos dijeron el viernes que abandonaron una investigación sobre Julian Assange por una denuncia de violación, pero la policía británica dijo que el fundador de WikiLeaks sería arrestado si abandona la embajada de Ecuador.
ID | Agencias
3 de abril de 2017 | En caso de triunfar, Lasso, el candidato de la derecha había prometido desalojarlo en el plazo de un mes. El fundador de WikiLeaks expresó en twitter su alegría por el triunfo de Lenín Moreno.
Obama anunció el martes la conmutación de la sanción a Chelsea Manning, quien en 2010 filtró documentos confidenciales al portal WikiLeaks mientras era analista de inteligencia militar.
La Izquierda Diario // Agencias
Natalia Brezina
14 de noviembre de 2016 | Fiscales interrogaron hoy a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, sobre acusaciones de delitos de violación que esgrime la justicia sueca.
Hace pocos días se conoció la noticia de que Ecuador restringía a Julian Assange, el uso de Internet, por una filtración que involucraban a Hillary Clinton. El gobierno de Ecuador admitió el hecho.
El presidente ecuatoriano manifestó que su gobierno fue víctima de un ataque cibernético. La situación de Julian Assange se entremezcla con las recientes filtraciones de WikiLeaks, que comprometen a Hillary Clinton en su campaña presidencial.
Esteban Arena
21 de octubre de 2016 | El Gobierno de Ecuador le restringió el acceso a Internet a Julian Assange por haber filtrado documentos que comprometen a Hillary Clinton. Un grupo se propone devolverle acceso a la red.
Su creador colaboró durante más de una década para Google. La cuestión de la geolocalización.